Valle del Elqui

El Valle de Elqui es una cuenca hidrográfica y es uno de los lugares más visitados del Norte Chico de Chile, ya que es considerado un polo energético y está asociado a fenómenos extraterrestres. Ubicado a 90 kilómetros al Sur Oriente de La Serena.

En estos suelos se puede sentir la historia, pero la más simple, la de su gente, entre la que se encuentra nuestra insigne Premio Nóbel de Literatura, Gabriela Mistral. En Montegrande puede visitar su mausoleo y la casa escuela donde vivió Aqui usted tendrá el privilegio de disfrutar de los cielos más diáfanos del mundo, y sumergirse en un mundo lleno de misterios.

Valle del Encanto

Es un sitio de gran importancia arqueológica, que se encuentra ubicado en una quebrada a 5 Kms. de la carretera Ovalle-Socos (Ruta 45) y a 19 Kms. de la ciudad de Ovalle. En esta quebrada se encuentran diseminadas un sinnúmero de rocas con petroglifos, pictografías y piedras tacitas que pertenecen a una cultura indígena de más de 2.000  años de antigüedad en un área aproximada de 3 hectáreas.

Este monumento histórico se descubrió arqueológicamente en el año 1 946 y fue declarado monumento histórico nacional por DS 158 del 5 de febrero de 1 973. Existe zona de picnic y guía para recorrer el Valle.

Parque Nacional Fray Jorge

La unidad destaca por poseer bosques relictos de tipo valdiviano en plena zona semiárida.

Se protege a diferentes especies de fauna como la perdiz, el halcón peregrino, la torcaza, la yaca, diferentes clases de roedores, el pingüino de Humboldt, el zorro culpeo y el chungungo, En cuanto a la vegetación, en el Parque Bosque Fray Jorge existen 440 especies nativas, 266 especies endémicas de Chile, de ellas, 10 se encuentran en la categoría en Peligro y 84 en la de Vulnerable. En el sector del bosque se pueden apreciar olivillos, petrillos y canelos, principalmente.

Punta de Choros

Es un poblado que ofrece a los turistas una maravillosa población animal. La fauna es lo mas característico, dentro de las que destacan el Delfín Nariz de Botella, el Chungungo y el Pingüino de Humbolt.
Dotado de hermosas islas, playas y caletas, Punta de Choros es un fantástico lugar que puede visitarse durante too el año.
El recorrido a Punta de Choros comprende las Islas Choros, Damas y Gaviotas y las playas Las Tacas, La Barraca o Blanca, El Águila, La Ventana y Los Bolones. Además es posible visitar las caletas Los Corales y San Agustín.

Playa Totoralillo

Es otro de los atractivos de la cuarta región. Con dos kilómetros de longitud y un relieve rocoso, el balneario ofrece varias alternativas para los visitantes.

La natación, la pesca, el buceo recreativo y el surf, son alguna de las actividades que pueden realizarse en el lugar, mientras que el esparcimiento también tiene lugar con establecimientos destinados a la comida y al alojamiento.

Observatorios

La pureza de su atmósfera permite la existencia de varios observatorios astronómicos, como La Campana, Cerro Tololo, La Silla y Muicipal Cerro Mamalluca.

Cruz del Tercer MIlenio y La Mezquita